GRUPO DE BAILE OINKARI
Oinkari ha sufrido grandes cambios en esta última década. Teniendo en cuenta siempre la conexión con lo tradicional, se ha adentrado en el mundo de las coreografías. Tomando como base los pasos de los bailes vascos, ha creado coreografías con canciones de hoy en día. El bailarín y coreógrafo Edu Muruamendiaraz ha sido compañero de viaje durante todo este cambio.
En este sentido, Oinkari ha sido parte de diferentes proyectos. Por un lado, ha llevado a cabo varios proyectos junto con el grupo de folk Korrontzi (Mungia): Primero nació “Infernuko Hauspoa” (-Fuelle del Infierno- Publicaron el DVD bajo la firma Baga-Biga) en el cual Oinkari bailaba varias canciones del trabajo Getxo de Korrontzi. De este proyecto nació el segundo trabajo “Urratsa” (Paso) en el cual Oinkari trabajó junto con el nacionalmente conocido bailarín Igor Yebra. Hoy en día, “Tradition 2.1” y “Korrontzi Dantzan” son los trabajos que están llevando al grupo a actuar en diferentes ciudades del mundo.
Por otro lado, Oinkari ha tenido la oportunidad de trabajar como grupo en trabajos verdaderamente interesantes. El primero fue “Aspaldikotik” (Desde antaño), proyecto que se creó con la colaboración de Juan Kruz Igerabide e Iñaki Beraetxe.
Pero el espectáculo que marcó, en cierta manera, el porvenir de Oinkari vino en Octubre de 2011: “Amantalen Ahotsa” (Las voces de los mandiles). Un trabajo que cuenta el papel de las mujeres durante la Guerra Civil. El grupo Ahotsak, brindó a Oinkari la oportunidad de trabajar con varias artistas como son Maialen Lujanbio, Amaia Zubiria, Sorkunde Idigoras… La dirección del espectáculo recayó en Agurtzane Intxaurraga que bordó su trabajo, creando un trabajo cargado de emociones. El buen entendimiento y el trabajo colectivo entre todas las participantes fue la clave del éxito del proyecto.
Después vino “Ari du” (Llueve). Oinkari bailaba con las poesías que Juan Kruz Igerabide recitaba en directo, siempre con el ritmo que marcaba la lluvia. Debido al alto nivel del grupo de baile, este espectáculo fue grabado en directo y publicado en DVD bajo el sello de Baga-Biga, en 2011.
Después de “Ari du”, el grupo tuvo un punto de inflexión donde se vio la necesidad de dar un salto y cambiar de rumbo. El nuevo espectáculo debería completarse con algún otro campo dentro de la cultura. Así, teniendo como precedente la buena relación con Agurtzane Intxaurraga, Oinkari propuso un nuevo proyecto que complementaría el baile con el teatro. Agurtzane aceptó con mucho gusto. También se vio la necesidad de complementar la formación de los bailarines de Oinkari en el ámbito de la danza contemporánea. De este modo, la compañía de baile Kukai (Ion Maia, Maider Oiartzabal, Ibon Huarte…) comenzó a impartir clases de contemporáneo. Finalmente, para completar el proyecto, se decidió que la música debería ser creada exclusivamente, por lo que se contactó con Pello Ramirez, que también se incorporó al proyecto con ilusión. “Itsasoaren Emazteak” (Mujeres de la Mar), es el resultado del trabajo de este grupo de élite. (Disponible en CD + DVD, bajo el sello Baga-Biga).
Hoy en día, el grupo ha presentado un segundo trabajo, en colaboración con Agurtzane Intxaurraga, llamado SAGARTU, un espectáculo de calle que están presentando en diferentes pueblos del País Vasco.